lunes, 28 de abril de 2008

Plan Evasión Cero

Plan Evasión Cero

Es una filosofía de trabajo que orienta estrategias de acción que tienen carácter permanente en todos los rincones de la geografía nacional, para combatir la evasión fiscal, el incumplimiento de los deberes formales tributarios y consolidar entre los contribuyentes y la población en general, una cultura tributaria.

Este plan se inicia el 22 de julio de 2003 bajo la batuta del superintendente José Gregorio Vielma Mora y el cuerpo gerencial del SENIAT con el fin de lograr que los contribuyentes especiales, ordinarios, el comercio e industrias entre otros se informen y puedan cancelar sus deberes fiscales al día.

Este plan tiene 4 etapas fundamentales:

1. Divulgación tributaria
2. registro de Contribuyentes
3. verificación de deberes formales
4. realización de fiscalizaciones y aplicación de sanciones penales.

Durante los primeros años, es decir, año 2003, 2004 y 2005 el SENIAT se enfoco en dar ayuda al contribuyente para que éste se familiarizara con el proceso de pago de tributos y se lograra informar acerca de cómo se llevaría a cabo ésta fiscalización. Es necesario decir que se inicializaron las fiscalizaciones pero no siendo tan estrictos en cuanto al pago de multas por parte de los contribuyentes, como lo es hoy en día.

El Plan Evasión Cero abarca lo que es el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) y el Impuesto sobre la Renta (I.S.L.R.) dos componentes importantes para la recaudación de tributos para el Estado. Se ha buscado en el año 2007 tratar de que los contribuyentes no evadan el pago del Impuesto sobre la Renta para poder recuperar la baja de los puntos porcentuales en el pago de Impuesto al Valor Agregado la cual paso de 15% a 11% hasta llegar a la actual tasa que es del 9%.

Este plan ha traído buenos resultados gracias al trabajo realizado por el SENIAT y a la colaboración de todos los venezolanos ya que se ha llegado a cumplir con las metas establecidas por la institución en los años que lleva dicho plan en marcha.
Aciertos del Plan Evasión Cero
• Sobre el aumento de la recaudación tributaria:
Año Recaudación Variación
1999 6.505.447 N/A
2000 6.865.697 0,5%
2001 7.999.288 16%
2002 10.822.270 35%
2003 13.898.974 28%
2004 24.490.264 76%
2005 38.437.786 57%
Observaciones: Recaudación No Petrolera
Referencias Bibliográficas
.-www.ideprocop.com/foro_abril/Plan%20Evasión%20Cero.%20Aciertos%20y%20Desaciertos..pdf
.-www.ucab.edu.ve/ucabnuevo/admycont/recursos/presentacion_ernst_young_ucab.pdf

Expectativas del curso

Mi expectativa es aprender un poco más sobre la Legislación Fiscal de mi país Venezuela para poder salir un poco más preparado al campo laboral ya que los contadores públicos necesitamos tener un conocimiento amplio de todo lo relacionado con ésta área, ya que ahorita en Venezuela se está creando más conciencia en toda la parte tributaria, y por ende esto significa que los Contadores debemos de trabajar más en ello y tener mejor preparación en este campo.